Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Estas son las frutas que ayudan al proceso de cicatrización

Muchas de las vitaminas y minerales que cumplen un papel fundamental para el proceso de cicatrización se encuentran en las frutas, aquí los detalles

Por: El Informador

El consumo de estas frutas ayudará a acelerar el proceso de cicatrización. ESPECIAL/Foto de Armin  Rimoldi en Pexels

El consumo de estas frutas ayudará a acelerar el proceso de cicatrización. ESPECIAL/Foto de Armin Rimoldi en Pexels

Especialistas de la salud mencionan que para el proceso óptimo de cicatrización se requerirán mayores calorías y nutrientes como: proteínas, líquidos, vitamina A, vitamina C, y zinc.

Se ha demostrado que el proceso de cicatrización será más acelerado si se consumen los alimentos adecuados y en cantidades suficientes. Muchas de las vitaminas y minerales que ayudan en dicho proceso, los encontramos en las frutas, sus nutrientes serán aliados para generar colágeno, renovar los tejidos y cuidar las células.

¿Qué beneficios aporta el consumo de frutas para la cicatrización?

  • Contienen vitamina C, vitamina E y zinc.
  • Poseen antioxidantes, que protegen a las células y a los tejidos del estrés oxidativo.
  • Tienen un alto nivel de agua, lo que promueve la correcta hidratación del organismo mientras se recupera.
  • Sus niveles elevados de fibra promueven un tránsito intestinal adecuado, una digestión saludable se traduce en una absorción adecuada de nutrientes.

No te pierdas: Descubre deliciosas formas de incorporar las semillas de chía en tu dieta diaria

¿Qué frutas promueven la cicatrización?

 ESPECIAL/Foto de Foto de Jane Trang Doan en Pexels
ESPECIAL/Foto de Foto de Jane Trang Doan en Pexels

Frutas cítricas

Si hablamos de que la vitamina C es aliada en acelerar la cicatrización debido a su importante participación en la producción de colágeno, no podemos dejar de lado las frutas cítricas, es decir: naranjas, limones, toronjas y mandarinas. Además, estas frutas cítricas ayudan a la prevención y resistencia de infecciones.

ESPECIAL/Foto de Photo Mix en Pixabay
ESPECIAL/Foto de Photo Mix en Pixabay

Kiwi

Esta fruta es rica en vitamina C y vitamina E, ambas fungen como regeneradoras de tejidos, además, esta rica fruta contiene antioxidantes, que promueven la cicatrización y además ayudan en el mantenimiento de una piel saludable, es decir, la mantienen hidratada, suave, uniforme y sin irritaciones.

 ESPECIAL/Foto de Polina Tankilevitch en Pexels
ESPECIAL/Foto de Polina Tankilevitch en Pexels

Piña

Esta rica fruta posee una enzima llamada bromelina, que según especialistas, funge un papel antiinflamatorio, por lo que al reducir la hinchazón ayudará a la sanación de heridas.

ESPECIAL/Foto de Nicky en Pixabay
ESPECIAL/Foto de Nicky en Pixabay

Frutos rojos

Estos frutos, también conocidos como "frutos del bosque" también son protagonistas por sus propiedades antioxidantes, protegerán a las células de atravesar por un estrés oxidativo y otros daños. Entre ellas encontramos fresas, frambuesas, arándanos, cerezas y bayas.

ESPECIAL/Foto de 3centista en Pixabay
ESPECIAL/Foto de 3centista en Pixabay

Papaya

Al contener la enzima papaína, será recomendada para los procesos de cicatrización. Esta enzima es utilizada tradicionalmente para el tratamiento de heridas y quemaduras, ya que se asocia con propiedades antiinflamatorias.

Recuerda que las alternativas naturales no suplen los tratamientos médicos indicados, acude a un profesional de la salud para el correcto asesoramiento.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones